Ir al contenido principal

Economia

Sistema económico vikingo 

Los trabajos de los vikingos no era algo tan especial, pues para tener una economía estable y con la cual sostenerse los vikingos, principalmente trabajaban en el área de la agricultura, luego de que la familia recibiera un espacio de tierra.

También los vikingos trabajaban en la ganadería, parte importante de su economía, esta proveía cosas necesarias para la vida dentro del reino, sin embargo, debían pagar tributo al rey.


El comercio fue expandido con la creación de las reconocidas embarcaciones vikingas con las cuales llegaron a tierras extranjeras para comerciar sus productos.


Drakkar, la famosa embarcación vikinga.
Durante varios siglos los vikingos fueron los dominantes de las aguas europeas, con el tiempo estas fueron siendo conquistadas por españoles, ingleses y portugueses. Por otro lado, las embarcaciones vikingas eran tan eficaces que con ellas pudieron hacer saqueos a tierras vecinas.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Vikingos

¿Quiénes eran los vikingos? Los vikingos eran los iconos culturales más importantes de la antigua Noruega, y el Museo Vikingo y sus exposiciones son unas de las visitas más populares de Oslo. La época vikinga abarcó en Escandinavia desde aprox. el año 800 al 1050 (D.C.). El periodo recibe el nombre de una población, los vikingos, que navegaron en grandes zonas de Europa combatiendo, explorando y comerciando. A ellos se les conoce por ser conquistadores del mar, navegantes geniales, hábiles artesanos y los fundadores de Oslo.  Las casas de madera tenían techos cubiertos de turba. Las primeras ciudades tenía mercados, en donde la gente comerciaba con pieles, hierro y telas. La mayoría de los vikingos eran hombres libres y muchos de ellos campesinos, que cultivaban cereales, fruta y verduras, además de criar reses, cerdos, ovejas y cabras. Los mercaderes creaban asentamientos cerca de la costa, tanto en Escandinavia como cuando viajaban. Estas y muchas otras cosas, son las que hacen p...