Ir al contenido principal

Lengua

Lengua Vikinga

Alfabeto vikingo
El alfabeto vikingo o rúnico es el sistema de escritura que utilizaban los pueblos nórdicos durante la Era Vikinga.  
El idioma de los vikingos era el nórdico antiguo, que a su vez derivaba del protonórdico.

 Pues bien, en materia de escritura rúnica distinguimos tres alfabetos: 

· El Futhark antiguo (150-800). Se corresponde con el protonórdico, una lengua hablada tanto por escandinavos como por tribus germánicas que fueron migrando hacia el noroeste de Europa. 


· El Futhark anglosajón o Futhorc (400-1100). Esta variante fue utilizada en el inglés antiguo y el frisón antiguo (Frisia es una región que actualmente se ubicaría en Países Bajos).

· El Futhark joven (800-1100). Se trata de las runas escandinavas, lo que podemos considerar como alfabeto vikingo.

Las runas son un sistema fonético y por lo tanto representan sonidos. Es decir, que la escritura vikinga no representa ideas. Sus caracteres no representan ideas, sino sonidos procedentes de la lengua oral.  De hecho la palabra Futhark (pronunciado como ‘fuθark’) hace referencia a las seis primeras runas del alfabeto: f, u, þ, a, r, k. Al igual que la palabra abecedario viene de «a, b, c» y el alfabeto viene del griego «alfa, beta».

Por otra parte, hay que señalar que existián varias versiones del Futhark joven

· Las runas de rama larga o danesas.

· Las runas de rama corta o sueco-noruegas, también conocidas como runas de Rök.

· Las runas de Helsingia, sin poste o eje vertical.

· Las runas islandesas.

Cabe aclarar que las runas de rama larga y de rama corta se utilizaban tanto en tierras danesas como en suecas y noruegas, indistintamente. Al parecer, las de rama larga se empleaban en textos más solemnes labrados sobre piedra, mientras que las de rama corta se aplicaban en escritos más cotidianos o tallados en madera.

Runas vikingas
Runas

El Futhark joven estuvo en vigor durante tres siglos, hasta el siglo 1100. Su limitado número de letras no cubría todos los fonemas de nórdico antiguo, por lo que se desarrollaron runas nuevas.


Destacan las runas medievales (1100-1500), con nuevos caracteres y que convivieron con el alfabeto latino. En la provincia sueca de Dalecarlia, por su parte, se desarrolló una mezcla de runas y letras latinas conocidas como runas dalecarlianas (1500-1800).

El avance del cristianismo conllevó una expansión del alfabeto romano. Finalmente, las runas dejaron de utilizarse en favor de las letras latinas, de forma que los actuales idiomas sueco, noruego, danés e islandés se escriben con este alfabeto.


Idioma vikingo

El idioma de los vikingos era el nórdico antiguo, una lengua de la familia germánica que se habló en Escandinavia desde los comienzos de la época vikinga hasta el año 1300. El nórdico antiguo deriva del protonórdico, un idioma hablado entre los siglos III y VII.

Los habitantes de las actuales Noruega, Suecia y Dinamarca expandieron la lengua de los vikingos a sus colonias de ultramar, como Islandia, Groenlandia o Vinlandia (en Canadá), así como en sus asentamientos en las islas británicas y otras regiones del norte de Europa.

Dialectos del nórdico antiguo

El nórdico antiguo presentaba dos importantes variantes: la occidental y la oriental. Las diferencias entre ambos dialectos no eran grandes, por lo que sus hablantes se podían entender perfectamente.

Concretamente, la evolución del nórdico antiguo provocó la aparición de las siguientes lenguas modernas:

Nórdico antiguo occidental:

· Noruego

· Islandés

· Feroés (hablado en las Islas Feroes)

· Norn (ya extinto, hablado en las islas Orcadas y Shetland, al norte de Escocia)

· Nórdico antiguo oriental:

· Sueco

· Danés

· Gútnico antiguo (hablado en la isla de Gotland)



Por otra parte, el nórdico antiguo influyó con préstamos a lenguas como el inglés, el escocés o el normando.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Vikingos

¿Quiénes eran los vikingos? Los vikingos eran los iconos culturales más importantes de la antigua Noruega, y el Museo Vikingo y sus exposiciones son unas de las visitas más populares de Oslo. La época vikinga abarcó en Escandinavia desde aprox. el año 800 al 1050 (D.C.). El periodo recibe el nombre de una población, los vikingos, que navegaron en grandes zonas de Europa combatiendo, explorando y comerciando. A ellos se les conoce por ser conquistadores del mar, navegantes geniales, hábiles artesanos y los fundadores de Oslo.  Las casas de madera tenían techos cubiertos de turba. Las primeras ciudades tenía mercados, en donde la gente comerciaba con pieles, hierro y telas. La mayoría de los vikingos eran hombres libres y muchos de ellos campesinos, que cultivaban cereales, fruta y verduras, además de criar reses, cerdos, ovejas y cabras. Los mercaderes creaban asentamientos cerca de la costa, tanto en Escandinavia como cuando viajaban. Estas y muchas otras cosas, son las que hacen p...